Zona Arqueológica El Paraíso | Lugares Bonitos en Puente Piedra Lima Perú

Descubre un tesoro escondido en la Zona Arqueológica El Paraíso, ubicada en 2VWJ+CJP, San Martín de Porres, 15112, Perú. Este fascinante lugar, con un rating promedio de 4.5 basado en 212 opiniones, invita a los amantes de la historia y la cultura a explorar sus antiguos vestigios. Imagina caminar entre asombrosas estructuras prehispánicas mientras te sumerges en relatos que te transportarán a épocas pasadas. Con su rica herencia y paisajes impresionantes, la Zona Arqueológica El Paraíso se posiciona como uno de los lugares más bonitos en Puente Piedra, Lima, Perú. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única!

Índice
  1. Descripción de Zona Arqueológica El Paraíso
  2. Datos de Zona Arqueológica El Paraíso
  3. Ubicación de Zona Arqueológica El Paraíso
  4. Beneficios de contratar a Zona Arqueológica El Paraíso
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de Zona Arqueológica El Paraíso

Zona Arqueológica El Paraíso

Descubre la maravilla de la historia en la Zona Arqueológica El Paraíso, un tesoro escondido en Puente Piedra, Lima, Perú. Con una evaluación promedio de 4.5 estrellas y más de 212 opiniones de visitantes satisfechos, este lugar es un destino imperdible para todos los amantes de la cultura y la arqueología.

Ubicada en 2VWJ+CJP, San Martín de Porres 15112, Perú, La Zona Arqueológica El Paraíso te transportará a tiempos antiguos. Admira sus impresionantes estructuras y aprende sobre las misteriosas civilizaciones que habitaron esta región. La experiencia es enriquecedora y única, ideal para familias, estudiantes y turistas.

¿Te preguntas cuándo visitarnos? Aquí tienes nuestro horario para que no te lo pierdas:

Domingo: 8 a.m. – 5 p.m.
Lunes a Viernes: 8 a.m. – 7 p.m.
Sábado: 8 a.m. – 6 p.m.

La Zona Arqueológica El Paraíso no solo es un lugar para conocer, sino también un espacio para crear recuerdos inolvidables. ¡Atrévete a explorar la historia viva del Perú!

Datos de Zona Arqueológica El Paraíso

Logo Zona Arqueológica El Paraíso
Rating 4.5
Opiniones 212
Dirección 2VWJ+CJP, San Martín de Porres 15112, Perú
Sitio Web http://www.arqueologiadelperu.com.ar/paraiso.htm
Teléfono
Horario – Domingo: 8 a.m. – 5 p.m.
– Lunes: 8 a.m. – 7 p.m.
– Martes: 8 a.m. – 7 p.m.
– Miércoles: 8 a.m. – 7 p.m.
– Jueves: 8 a.m. – 7 p.m.
– Viernes: 8 a.m. – 7 p.m.
– Sábado: 8 a.m. – 6 p.m.
Categoría Lugares Bonitos en Puente Piedra Lima Perú
Calificaciones Ver opiniones

Zona Arqueológica El Paraíso

Ubicación de Zona Arqueológica El Paraíso

Dirección: 2VWJ+CJP, San Martín de Porres 15112, Perú

Teléfono:

Opiniones: 4.5 de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a Zona Arqueológica El Paraíso

- Experiencia Cultural Inigualable: Al visitar la Zona Arqueológica El Paraíso, te sumergirás en la historia precolombina de Perú, descubriendo un patrimonio cultural fascinante y enigmático que cautivará a todos los amantes de la historia.

- Acceso a un Lugar Único: Situada en San Martín de Porres, esta zona ofrece un acceso privilegiado a una de las maravillas de la época prehispánica. Con una calificación promedio de 4.5 basada en 212 opiniones, tu visita está respaldada por la satisfacción de otros exploradores.

- Horarios Flexibles para tu Conveniencia: Con horarios que se adaptan a tu rutina, podrás visitar de domingo a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. y sábados hasta las 6 p.m., facilitando tu acceso a este destino inolvidable, sin importar tu disponibilidad.

- Actividades para Todos: Disfruta de un espacio que combina la educación y el entretenimiento, ideal para grupos familiares, escolares o amigos. La Zona Arqueológica El Paraíso promete una experiencia enriquecedora y divertida para todas las edades.

- Descubre la Belleza Natural y Arqueológica: Este lugar no solo es un tesoro histórico, sino que también ofrece un hermoso entorno natural. Con el escenario adecuado, podrás capturar momentos perfectos mientras exploras esta joya arqueológica en un entorno de gran belleza.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Zona Arqueológica El Paraíso?

La Zona Arqueológica El Paraíso abre sus puertas al público de martes a domingo, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.. Es importante tener en cuenta que los lunes permanece cerrada, así que planifica tu visita en los días habilitados. Si deseas disfrutar de una experiencia más tranquila y sin aglomeraciones, se recomienda ir en las primeras horas del día.

¿Qué actividades se pueden realizar en la Zona Arqueológica El Paraíso?

En la Zona Arqueológica El Paraíso, los visitantes pueden realizar diversas actividades emocionantes. Primero, puedes explorar los impresionantes restos arqueológicos y aprender sobre la historia de la civilización que habitó este lugar a través de las diversas estructuras y objetos encontrados. Además, hay guías disponibles para ofrecerte información detallada y responder a tus preguntas. No olvides llevar tu cámara, ya que hay muchas oportunidades para capturar fotografías impresionantes del entorno.

¿Se permite el ingreso de niños y hay tarifas para menores de edad?

Sí, la Zona Arqueológica El Paraíso es un destino amigable para familias. Los niños son más que bienvenidos, y de hecho, se les alienta a participar en las visitas guiadas para que puedan aprender y disfrutar de la historia de manera divertida. En cuanto a los costos de entrada, los menores de 12 años tienen tarifas reducidas, y en ocasiones, la entrada es gratuita para niños menores de 5 años, facilitando aún más el acceso a este lugar lleno de cultura.

¿Qué opinan los visitantes sobre la Zona Arqueológica El Paraíso?

Con un promedio de 4.5 estrellas basado en unas 212 opiniones, la Zona Arqueológica El Paraíso ha dejado una impresión positiva en muchos de sus visitantes. La mayoría elogia la belleza del sitio y la calidad de la experiencia educativa que ofrece. Los comentarios destacan la amabilidad de los guías, así como la importancia de preservar la historia. Los visitantes también aprecian su ubicación en Puente Piedra, lo que lo convierte en un destino accesible para quienes desean conocer más sobre el patrimonio peruano.

Subir